Entre bastidores de las Crónicas de Nas: Un viaje entre mundos
Descubre la historia detrás de esta saga fantástica que mezcla ciencia ficción, artes marciales y la búsqueda interior, ya disponible en librerías
El origen de un universo entre Saint-Denis y Kampios
Existen obras que trascienden géneros y se atreven a unir mundos aparentemente opuestos. Las Crónicas de Nas es una de esas creaciones singulares que osan tender un puente entre nuestro mundo actual y dimensiones fantásticas regidas por leyes muy distintas a las nuestras.

El Libro 1 de las Crónicas de Nas, reuniendo los tres primeros volúmenes de esta saga épica
Nacida de la mente de Joseph Vallée, esta saga literaria, que hoy goza de creciente éxito, surgió inicialmente como un ambicioso proyecto personal: crear un puente entre las novelas ambientadas en los suburbios, enmarcadas en una realidad social francesa, y los grandes relatos de aventuras fantásticas inspirados por el manga y la cultura pop. El resultado es una obra híbrida cautivadora que habla a una generación entera, nutrida por diversas influencias.
«Quise crear una historia en la que un joven de barrio pudiera convertirse en el héroe de una aventura extraordinaria, sin renegar jamás de sus orígenes ni suavizar las realidades sociales que forjaron su carácter. El viaje de Nas es, antes que nada, un viaje interior, además de una exploración de mundos fantásticos.»
— Joseph Vallée, autor de las Crónicas de Nas
Los tres primeros volúmenes de esta serie, hoy recopilados en el Libro 1, nos sumergen en una sorprendente búsqueda iniciática que comienza en los barrios de Saint-Denis y nos conduce hasta los confines de mundos paralelos inexplorados, donde el dominio de la energía espiritual –el Ki– se convierte en la clave para la supervivencia y el crecimiento personal.
Un viaje inesperado: resumen de la trilogía
La historia comienza en 1995, en los barrios de Saint-Denis, donde conocemos a Nas, un adolescente de 15 años en situación de abandono escolar pero dotado de una mente ágil y un notable talento para los negocios alternativos. Entre combinaciones dudosas con su amigo Cheb Kasher y momentos tiernos con Julie, su novia de un entorno más privilegiado, Nas oscila entre dos mundos, anhelando en secreto una vida mejor.
Los tres volúmenes del Libro 1
Volumen 1: Viaje Inesperado
La vida de Nas cambia radicalmente cuando, tras ser perseguido por la policía luego de una operación que sale mal, presencia de manera impotente la muerte de Julie, alcanzada por un disparo errante. En un momento de dolor extremo, ocurre un fenómeno inexplicable: Nas es transportado a un mundo paralelo llamado Kampios, un universo de gravedad imponente, donde el cielo es permanentemente anaranjado y tres lunas iluminan el firmamento.
Volumen 2: El Misterioso Kampios
Acogido por Nina, una princesa de cabellos plateados, y un anciano sabio llamado Rakshi, Nas descubre que posee una innata afinidad con el Ki, una energía espiritual que los habitantes de Kampios aprenden a controlar. Mientras se entrena para desarrollar sus habilidades, se entera de la existencia de una transformación enigmática –la Furia– que multiplica su poder, pero a costa de perder el control. Paralelamente, se ve inmerso en las luchas políticas de ese mundo, donde el tirano Faucron oprime a la población.
Volumen 3: Perdido
Nas y Nina, ahora más unidos que nunca, deben huir de las fuerzas de Dark, un misterioso antagonista que maneja un Ki corrompido. Su viaje los lleva al descubrimiento de nuevos mundos paralelos, entre ellos Mysthalia, habitada por elfos y enanos. Conocen a Melchior, un archivero de los Enoquianos que custodia los secretos sobre el origen de los mundos, y descubren paulatinamente que sus destinos están vinculados a una amenaza aún mayor que recae sobre todas las dimensiones paralelas.


Esta trilogía inicial sienta las bases de un universo rico y complejo, en el que se entrelazan temáticas universales como la búsqueda de identidad, la redención, el amor y el poder, todo narrado con un estilo dinámico que recuerda el ritmo de los mangas y las series contemporáneas.
Los protagonistas de una épica interdimensional
Uno de los grandes aciertos de Las Crónicas de Nas reside en sus personajes, desarrollados con profundidad; cuyas complejas motivaciones y constante evolución generan un vínculo inmediato con el lector. Aquí presentamos algunos de los protagonistas que destacan en esta primera trilogía:

Protagonista principal, Nas es un joven rebelde de 15 años de Saint-Denis, dotado de una mente ágil y un fuerte instinto de supervivencia. Aunque fuera del sistema escolar, es autodidacta, desarrolla una afinidad innata con el Ki y una transformación única denominada «la Furia», que multiplica su poder a costa de su consciencia.

Princesa legítima de Kampios, de cabellos naturalmente rubios, Nina posee una determinación y fuerza de carácter excepcionales. Heredera de una piedra misteriosa que reacciona al Ki, vive en el exilio para escapar del tirano Faucron. Su dominio del Ki y su inteligencia estratégica la convierten en una aliada invaluable para Nas.

Este enigmático antagonista, cuya verdadera identidad se revela progresivamente, representa una amenaza cósmica de poder inusitado. Su aspecto demoníaco encubre una inteligencia táctica formidable y motivaciones que van más allá de la mera sed de poder.

Antaño sirviente de las fuerzas oscuras, Lamatsu opta por el camino de la redención. Su pasado turbulento y conocimiento de artes prohibidas la convierten en una aliada ambivalente y, a la vez, en una posible amenaza, añadiendo una capa extra de complejidad a las alianzas.

Cuando la aventura devuelve a Nina a la Tierra, su cabello adquiere un tono plateado, rasgo distintivo en Terra Prima. En esta versión, Nina debe adaptarse a un mundo cuyos preceptos le son ajenos. Esta faceta, más vulnerable y desorientada, revela nuevas dimensiones de su personalidad, reforzando a la vez su vínculo con Nas.

Cinco años después de su viaje inicial, Nas se ha convertido en un joven cuya extraordinaria experiencia le ha hecho madurar y adquirir una complejidad notable. El creciente control de sus poderes y las responsabilidades adquiridas han transformado al adolescente rebelde en un protector consciente de los desafíos cósmicos.

Enano de montaña con una fuerza natural impresionante, Thorin se distingue por su obsesión por los cálculos y el dinero. Tras su actitud algo brusca se esconde un aliado leal, cuyos conocimientos sobre mundos paralelos resultan esenciales para Nas y sus compañeros.

Amigo fiel de Nas desde las calles de Saint-Denis, este personaje de apodo peculiar aporta humor y ligereza a la historia. Su progresiva adaptación al Ki y a las realidades de los mundos paralelos constituye un fascinante viaje de transformación personal.

Científico visionario, Carlos es el nexo entre la ciencia terrestre y los misterios del Ki. Sus investigaciones sobre la fusión entre la tecnología y la energía espiritual abren perspectivas fascinantes para el futuro de mundos interconectados. Su enfoque analítico contrasta de forma interesante con la espiritualidad de Kampios.

Cómplice y amigo de la infancia de Nas, Cheb Kasher es un joven carismático, encantador y oportunista que destaca en las artimañas callejeras. Su agudo sentido de los negocios y su innato carisma le permiten navegar por los peligros del barrio, representando el vínculo de Nas con su pasado y sus raíces en Saint-Denis.

Miembro del equipo inicial de Nas en Saint-Denis, Luch se caracteriza por su aspecto despreocupado que oculta una mente sagaz. Su expresión somnolienta contrasta con su aguda respuesta en situaciones críticas. Al igual que Tête de Ouf, emprende un camino de aprendizaje del Ki que transforma gradualmente su visión del mundo.

Elfa de una sabiduría milenaria, oriunda de Mysthalia, Lyanna posee un profundo conocimiento de los distintos mundos y sus interconexiones. En Terra Prima, pierde parte de sus habilidades mágicas, pero conserva su perspicacia y visión estratégica. Como madre de Finn, guía al grupo con ternura, manteniendo a la vez sus propios objetivos.
Estos personajes son solo algunos de los numerosos protagonistas que habitan el rico y diverso universo de Las Crónicas de Nas. Lo que los diferencia es su constante evolución y complejidad psicológica, superando con creces los estereotipos habituales para ofrecer héroes y villanos de múltiples facetas.
Un multiverso cautivador: los mundos de las Crónicas
Una de las grandes fortalezas de Las Crónicas de Nas reside en su minucioso worldbuilding. Joseph Vallée ha creado universos paralelos, cada uno con sus propias leyes físicas, estructuras sociales e historias mitológicas. Exploremos los diferentes mundos que forman el telón de fondo de esta épica saga.



Los tres mundos principales de la saga
Terra Prima (nuestra Tierra)
Punto de partida y ancla de la historia, Terra Prima es el mundo original de donde, según la mitología de las Crónicas, se originaron los demás. Los eventos ocurridos entre 1995 y Saint-Denis constituyen el trampolín narrativo que impulsa a Nas en su búsqueda multidimensional. El autor no idealiza este mundo inicial, mostrando sin tapujos las realidades sociales de los barrios franceses, al mismo tiempo que resalta la ingeniosidad y resiliencia de quienes lo habitan.
Kampios
Primer mundo paralelo descubierto por Nas, Kampios se distingue por tener una gravedad 1,2 veces superior a la de la Tierra, un cielo permanentemente anaranjado y tres lunas. Su geografía se asemeja a una versión reordenada de la Australia terrestre. Este mundo gira en torno a cuatro ciudades principales (Crystallopolis, Rivecristal, Fortforge y Porteciel), cada una con su propia especialidad. En el centro de Kampios se encuentra el Ki, una energía espiritual que emana del equilibrio entre el cuerpo y el alma, permitiendo hazañas sobrehumanas.
Mysthalia
Mundo introducido más adelante en la saga, Mysthalia posee una gravedad aún mayor que Kampios y un cielo de un distintivo tono púrpura. A diferencia de Kampios, que se rige por el Ki, Mysthalia se gobierna por el Lumen (una forma de maná ambiental) y el maná personal. Este mundo está habitado por elfos de longevidad milenaria, enanos que pueden vivir hasta 300 años, humanos con una duración de vida mágicamente aumentada y por los enigmáticos Enoquianos, guardianes de los secretos del origen de los mundos.

El majestuoso palacio de Crystallopolis, capital de Kampios y sede del poder
Cada mundo posee su propio ecosistema de criaturas fantásticas, como los temibles Ragnars del Bosque de las Bestias de Kampios, híbridos entre lobos y jabalíes de poder devastador.

Un Ragnard, criatura temible que acecha en el Bosque de las Bestias de Kampios
La interconexión entre estos mundos paralelos es el núcleo de la trama de Las Crónicas de Nas. El autor ha desarrollado una compleja cosmología en la que Terra Prima sería el mundo primigenio, del cual se habrían separado las demás dimensiones a raíz de un enigmático suceso vinculado a la «luz». Esta mitología se profundiza a lo largo de los volúmenes, revelando gradualmente la historia de Enoc, el primer Viajero capaz de transitar entre dimensiones, y de sus descendientes, los Enoquianos.
En el estudio del autor: el proceso creativo
Joseph Vallée nos abre las puertas de su proceso creativo para explicar cómo se gestó esta ambiciosa obra que fusiona con maestría la cultura urbana francesa y la épica fantasía. Una alquimia narrativa poco común en el panorama literario francófono.
«Las Crónicas de Nas nacieron de una observación simple: había pocas obras en las que los jóvenes de barrio pudieran proyectarse en aventuras fantásticas sin renunciar a sus raíces. Quise construir un puente entre esos dos universos que, aparentemente, estaban destinados a no coincidir.»
— Joseph Vallée
El autor aclara que se utilizó la inteligencia artificial de forma muy limitada en el proceso creativo: únicamente para correcciones gramaticales y algunos ajustes menores en las ilustraciones. «Toda la historia, los personajes y el worldbuilding son fruto de un esfuerzo puramente humano,» enfatiza. «La IA fue simplemente una herramienta de apoyo para perfeccionar ciertos aspectos técnicos, sin ser jamás la fuente de inspiración creativa.»
Las múltiples influencias de Las Crónicas de Nas
Esta obra mestiza se nutre de diversas fuentes de inspiración, reconocidas abiertamente por el autor:
- Literatura urbana francesa – Por la autenticidad de los diálogos y la cruda descripción de la vida en los barrios
- Manga y anime japoneses – Por el sistema de combate basado en el Ki y la dinámica visual de los enfrentamientos
- Fantasía occidental – Por la construcción de universos paralelos con mitologías ricas y coherentes
- Ciencia ficción conceptual – Por las teorías de mundos paralelos y los viajes interdimensionales
- Filosofías orientales – Por la elaboración del sistema del Ki y el equilibrio cuerpo-mente
El concepto del Ki, eje central de la saga, merece especial atención. En lugar de crear un mero sistema de magia, Joseph Vallée ideó una energía fundamentada en una lógica pseudo-científica rigurosa. «Quería que el Ki fuera lo suficientemente misterioso como para maravillar, pero también lo bastante racional como para resultar creíble. Por ello, invertí casi seis meses en definir sus reglas antes incluso de escribir la primera línea del manuscrito.»
El proceso de escritura se desarrolló en tres fases distintas:
- Worldbuilding y mitología – Creación exhaustiva de los mundos, sus leyes físicas, poblaciones e historias
- Desarrollo de personajes – Elaboración detallada de los protagonistas con fichas completas que incluyen pasado, motivaciones y posibles evoluciones
- Redacción narrativa – Escritura de las novelas en sí, cuidando de manera constante la coherencia interna y el ritmo
Este meticuloso método explica en parte la coherencia interna del universo de Las Crónicas de Nas, donde cada elemento se integra de forma natural en una cosmología mayor que se descubre paulatinamente.
La dimensión sonora: banda original de la obra
En una iniciativa innovadora que refleja su visión transmidiática, Joseph Vallée ha colaborado con compositores para crear una verdadera banda sonora para su serie literaria. Estas composiciones originales buscan sumergir al lector en la atmósfera única de los distintos mundos y escenas clave de la saga.
Esta pieza poderosa y amenazante acompaña los momentos en que Nas sucumbe a la Furia, transformación incontrolable que multiplica su poder a costa de su consciencia. Las pesadas percusiones evocan el acelerado latido del protagonista, mientras que los elementos electrónicos disonantes traducen la pérdida de control y la distorsión de la realidad que acompaña este estado.
En marcado contraste con el tema de la Furia, esta composición delicada y emotiva resalta los momentos de intimidad y conexión emocional entre Nas y Nina. La melodía principal, ejecutada al piano, evoca la fragilidad inicial de su relación, mientras que los arreglos que se enriquecen progresivamente simbolizan el fortalecimiento de sus sentimientos a pesar de las circunstancias extraordinarias.
«La música añade una dimensión extra a la experiencia de lectura. Estas composiciones no son meras ilustraciones sonoras, sino extensiones narrativas que complementan y enriquecen el universo de Las Crónicas de Nas.»
— Joseph Vallée, autor y compositor de Las Crónicas de Nas
El autor planea continuar esta propuesta transmidiática en los próximos volúmenes, construyendo gradualmente una biblioteca musical que acompañe toda la saga. Asimismo, se discute la posibilidad de integrar estas composiciones en la adaptación a videojuego actualmente en desarrollo.
Del libro al mando: el universo se expande al videojuego
El universo de Las Crónicas de Nas da un nuevo salto en su desarrollo con el anuncio de una adaptación a videojuego en proceso de producción. Utilizando el potente motor Unreal Engine 5, este ambicioso proyecto promete trasladar fielmente la experiencia narrativa y visual de las novelas a un medio interactivo.

El videojuego de Las Crónicas de Nas se desarrolla con Unreal Engine 5, garantizando una calidad visual excepcional
Características del juego en desarrollo
- Tipo de juego: Acción-RPG en tercera persona
- Plataformas: PlayStation 6, Xbox Series X/S, PC (solamente versiones next-gen)
- Características principales:
- Sistema de combate dinámico basado en el dominio progresivo del Ki
- Viajes a través de los distintos mundos paralelos de la saga
- Mecánicas de transformación con la Furia como elemento central
- Narrativa no lineal que permite explorar aspectos inéditos de la historia
- Fecha de salida estimada: Finales de 2026
Joseph Vallée participa activamente en el desarrollo del juego, colaborando directamente con el equipo creativo para garantizar que la experiencia lúdica sea fiel al espíritu y profundidad de las novelas. «Nuestro objetivo no es simplemente adaptar la historia existente, sino ofrecer una nueva perspectiva sobre este universo. El juego transcurrirá en paralelo a los eventos de los libros, incorporando personajes y situaciones que enriquecerán la mitología global.»
«El medio lúdico ofrece posibilidades narrativas únicas que los libros no permiten explorar. La sensación física de la gravedad aplastante en Kampios, la emoción de generar ese primer flujo de Ki en las manos o el terror de sucumbir a la Furia, son experiencias que el juego podrá transmitir de manera visceral a los jugadores.»
— Joseph Vallée, sobre la adaptación a videojuego
Las primeras imágenes del desarrollo revelan una dirección artística fiel a las descripciones de las novelas, con especial atención a los entornos únicos de Kampios y a los espectaculares efectos visuales del Ki. El sistema de combate, eje central del gameplay, se inspira tanto en juegos de lucha técnicos como en RPGs japoneses, creando una experiencia híbrida que refleja la esencia misma de la obra original.
Los fans de la saga podrán descubrir nuevos aspectos del universo de Las Crónicas de Nas a través de esta adaptación, que promete ser mucho más que una mera transposición literaria del material original. El juego incluirá, entre otras cosas, misiones secundarias que explorarán el pasado de personajes secundarios y zonas de Kampios apenas esbozadas en las novelas.
Un viaje literario imperdible
Las Crónicas de Nas representan una propuesta literaria singular y refrescante en el ámbito de la fantasía. Al construir audazmente un puente entre la cruda realidad social de los barrios franceses y universos fantásticos elaborados con riqueza, Joseph Vallée ofrece una obra que trasciende las divisiones típicas del género.

Este primer libro, que reúne los tres volúmenes iniciales de la saga, sienta las bases de un universo narrativo en constante expansión, tanto en el ámbito literario como en otros medios. La riqueza de sus personajes, la coherencia de su worldbuilding y el ritmo imparable de la narración hacen de esta lectura una experiencia cautivadora, tanto para los amantes de la fantasía como para aquellos que buscan héroes con trayectorias atípicas.
Independientemente de tu género literario habitual, Las Crónicas de Nas tienen algo especial para ofrecer:
- Una inmersión auténtica en la vida cotidiana de los barrios franceses de los años 90
- Un sistema mágico original y coherente, con el Ki como fuerza central
- Personajes complejos en constante evolución
- Un universo fascinante de mundos paralelos con reglas propias
- Un relato iniciático universal sobre identidad, poder y destino
El Libro 1 de Las Crónicas de Nas ya está disponible en todas las librerías físicas y en línea. Una lectura imprescindible para quienes buscan sumergirse en un universo tan sorprendente como coherente, que, a la vez, está anclado en nuestra realidad y nos eleva hacia cielos con tres lunas.